UNACIFOR, ARIUSA y AMUSA entregan reconocimiento a Orlando Sáenz por su labor en la coordinación de ARIUSA
En el marco del 3er Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático y Gestión de Riesgos realizado del 1 al 3 de junio de 2022 en la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) de Honduras, se presentó un merecido reconocimiento a Orlando Sáenz, quien fue iniciador y Coordinador de la Red Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA) entre 2007 y 2021. Este reconocimiento fue signado por Emilio Sbeith, Rector de la UNACIFOR, Ángela María Plata Coordinadora de ARIUSA y Silvia Ramos, Coordinadora de AMUSA.
ARIUSA es una alianza de redes en Iberoamérica en la que actualmente participan 28 redes universitarias ambientales, que agrupan a cerca de 500 universidades y otras instituciones de eduación superior. En el marco de ARIUSA se desarrolló un trabajo de investigación que sirvió de base para la creación del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC), el cual también coordina Orlando Sáenz desde 2018.
Vinculado a la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) en 2005, se ha desempeñado como Vicerrector de Investigaciones y Posgrados, líder del Grupo Investigación Universidad y Ambiente (GRUA), Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales y docente en los programas de pregrado y posgrado de esta Facultad. Desde 2013 es el responsable de la cooperación de la U.D.C.A y de ARIUSA con la Oficina Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
¡Felicidades Dr. Orlando Sáenz por su gran trabajo impulsando el compromiso de las instituciones de educación superior en Iberoamérica con el ambiente, la sustentabilidad y con los ODS 2030 a través de las funciones de investigación, extensión y educación continua de las universidades!
Dra. Silvia Ramos Hernández. Coordinadora de AMUSA
Más Noticias

Tercer Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático y Gestión de Riesgos
Académicos e investigadores de la Alianza Mesoamericana por la Sustentabilidad y el Ambiente (AMUSA) y la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) llevaron con éxito los trabajos de la Agenda del 3er Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático y Gestión de Riesgos. El evento se realizó del 1 al 3 de junio del 2022, fue…

Seminario sobre transporte sostenible en instituciones latinoamericanas de educación superior
En seguimiento de la Publicación “El Pequeño Libro de Empujones Verdes” se llevó a cabo el V Seminario Web sobre “Transporte sostenible”, a través de la plataforma Youtube el día 02 de diciembre de 2021. Este quinto evento de la serie tuvo como objetivo “informar sobre el trabajo y las acciones entre Universidades de América Latina y el…

UFMS passa a integrar no Observatório Internacional de Sustentabilidade nas instituições de Ensino Superior
A UFMS passou a integrar o Observatório de Sustentabilidade na Educação Superior da América Latina e Caribe, programa interinstitucional de pesquisa, extensão e educação continuada que reúne instituições de Ensino Superior comprometidas com o meio ambiente, a preservação e a sustentabilidade. A participação da UFMS, faz parte do acordo de cooperação assinado em conjunto pela…

Lanzamiento en Colombia del formulario sobre ODS en las instituciones latinoamericanas de educación superior
El 27 de mayo se realizó el lanzamiento en Colombia del formulario para el diagnóstico del conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior a los ODS. Este evento fue convocado conjuntamente por el Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC), la Asociación Colombiana de…

Lanzamiento en Costa Rica del formulario sobre ODS en las instituciones latinoamericanas de educación superior
El 26 de mayo de 2022 se llevó a cabo el lanzamiento oficial en Costa Rica del “Formulario para el diagnóstico del conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, organizado por la Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES), en cooperación con el Observatorio de la…

Seminario sobre Implementación de Empujones Verdes en las Universidades de América Latina
En seguimiento de la publicación “El Pequeño Libro de Empujones Verdes”, se llevó a cabo el VI Seminario Web “Implementación de Empujones Verdes en América Latina, cierre seminarios web”, a través de la plataforma YouTube Live el día 20 de mayo de 2022. Este evento tuvo como objetivo compartir ejemplos de empujones verdes implementados en…

Reflexiones, preguntas y respuestas sobre la transformación de las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe
En el foro virtual sobre la “Transformación de las Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe para el logro de los ODS”, realizado el 16 de marzo de 2022, quedaron pendientes por responder más de 300 preguntas sobre este tema. Los organizadores del evento (OSES-ALC, ARIUSA, AUALCPI y U.D.C.A) consideraron necesario organizar…

Foro virtual sobre la “Transformación de las Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe para el logro de los ODS”
Continuando con la agenda de trabajo acordada entre el OSES-ALC, la ARIUSA, la AUALCPI y la U.D.C.A, para contribuir al proceso preparatorio de la WHC2022, el 16 de marzo se realizó el foro virtual sobre la “Transformación de las Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe para el logro de los ODS”.…

Coordinador del OSES-ALC participa en webinario de UNESCO – IESALC sobre “La Educación Superior y los ODS”
En cumplimiento del plan de trabajo acordado entre el OSES-ALC, la ARIUSA, la AUALCPI y la U.D.C.A, para contribuir al proceso preparatorio de la WHC2022, el Coordinador del Observatorio intervino como panelista en el webinar “La Educación Superior y los ODS”. Este importante evento se celebró como el noveno de los webinars organizados por UNESCO…

Participación del OSES-ALC y de ARIUSA en la Conferencia Mundial de Educación Superior convocada por UNESCO
En la reciente Jornada de la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA) se aprobó una propuesta planteada desde el OSES-ALC para gestionar una participación significativa de ARIUSA y las redes que la integran en la Conferencia Mundial de Educación Superior (WHEC, por sus siglas en inglés). Esta Conferencia…
Proyecto
liderado por:
Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]
Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web