Skip to content
Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
  • OBSERVATORIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • INSTITUCIONES Y REDES
    • EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
    • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS
    • Adhesiones
    • Capacitaciones
    • Celebraciones
    • Enfoques
    • Eventos
    • Investigaciones
    • Publicaciones
    • Reconocimientos
  • REPOSITORIO DOCUMENTAL
    • Ambientalización Curricular
    • Análisis Históricos
    • Ciencias Ambientales
    • Diagnósticos nacionales
    • Diagnósticos Regionales
    • Enfoques Teóricos
    • Estudios de caso
    • Memorias de Eventos
    • Políticas Públicas
    • Redes Universitarias
  • EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS
    • Docencia y Formación
    • Empujones verdes
    • Extensión o Proyección
    • Gestión y ordenamiento
    • Gobierno y participación
    • Institucional integral
    • Informes de sostenibilidad
    • Investigación y Tecnología
  • FORMULARIOS
    • COMPROMISO AMBIENTAL. BÁSICO
    • COMPROMISO AMBIENTAL. AVANZADO
    • Compromiso con los ODS
    • Representaciones Sociales
  • ESTADÍSTICAS
    • COMPROMISO AMBIENTAL. BÁSICO
    • COMPROMISO AMBIENTAL. AVANZADO

La Reciclotón UTP “el mayor aporte es tu consciencia”

Por portal | 15 de abril de 2021

La necesidad de la Gestión de Residuos Sólidos desde un enfoque integral y que incluyera la comunidad universitaria en el Campus, permitió la creación en el 2008 del proyecto UTP Recicla, por medio del cual se ha logrado un aprovechamiento de residuos sólidos del 32% para el 2020. Este proyecto busca la integración de la…

Leer más

Entradas recientes

  • Universidades de Brasil y Colombia comparten experiencias en sustentabilidad institucional
  • Coordinador del OSES-ALC participa en mesa redonda sobre Redes de Sustentabilidad en la Educación, organizada por Selo Social
  • En la Pontificia Universidad Católica del Ecuador proponen repensar la sostenibilidad a la luz de la encíclica Laudato si’
  • Investigadores del Observatorio participaron en la reunión de expertos sobre la Política Nacional de Educación Ambiental
  • VIII Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental “Culturas y Territorios en paz con la naturaleza”

Comentarios recientes