Quinto Congreso Nacional y Primero Internacional de Ciencias Ambientales
Del 20 al 24 de septiembre de 2021, se celebró de forma virtual el 5° Congreso Nacional y 1° Internacional de Ciencias Ambientales. Este evento fue organizado por la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA) y la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) y tuvo como tema central “Las Ciencias Ambientales en el Antropoceno”. El objetivo general del congreso es y continuará siendo “contribuir al desarrollo y la consolidación epistemológica de las Ciencias Ambientales, a partir de la reflexión acerca de los paradigmas, sus objetos de estudio, métodos y desafíos ante las nuevas realidades”.
El Congreso inició con diferentes cursos y talleres que fueron dictados por varias universidades e instituciones participantes. Entre otros temas tratados, se destacaron: El agro y las nuevas tecnologías; La construcción social de los territorios; y El ambiente y sus competencias. En total se desarrollaron nueve cursos con la participación de más de 30 personas.
Posteriormente, se tuvieron 5 conferencias centrales, las cuales estuvieron a cargo de invitados de México y España. las temáticas principales fueron: Biodiversidad, Territorio, Educación Ambiental y Los retos de Covid19.
A lo largo de todo el evento, se presentaron 108 ponencias que giraban alrededor de los temas centrales del evento. Se contó con la participación de 264 asistentes y más de 100 instituciones entre nacionales e internacionales.
Al final del evento el 100% de los participantes manifestaron que volverían a participar en el mismo y el 97% recomendarían el evento a más personas.
Para conocer más sobre el evento, los invitamos a visitar la siguiente web www.congresocienciasambientalesrcfa.org. También pueden comunicarse con Ana María Serna en [email protected].
Más Noticias

Coordinador del Observatorio participa en taller internacional sobre sostenibilidad en la educación superior
El Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC) participó en un taller internacional sobre sostenibilidad en la educación superior. Este evento se realizó de manera presencial y virtual el 26 de mayo, organizado por Universidad de Sassari, de Cerdeña, Italia. En este taller se presentaron…

La Universidad EARTH recibe certificado por su Sistema de Gestión de Energía
Desde diciembre del 2021 la Universidad EARTH comenzó a trabajar con el objetivo de obtener la certificación bajo la Norma ISO 50001:2018 Sistema de Gestión de la Energía (SGE). Este sistema consiste en crear un marco de trabajo para la gestión energética, con el fin de establecer políticas, procesos, procedimientos y tareas relacionadas con la…

El OSES-ALC fue aceptado como miembro asociado de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC)
Roberto Escalante, Secretario General de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), informó sobre la aceptación del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC) como miembro asociado afiliado de esta importante red universitaria regional, en calidad de Red Temática. La UDUALC, fundada en…

REDIES entrega informe 2022 y firma compromiso para la renovación de convenio entre sus instituciones miembros
La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) está conformada por instituciones público-privadas, lleva cerca de 13 años de accionar y asume como Misión “Ser una red de instituciones educativas para la cooperación, el intercambio, la promoción y ejecución de acciones conjuntas para alcanzar la sostenibilidad en nuestros campus y comunidades”. Tiene alianzas estratégicas con…

Lanzamiento en Panamá del formulario sobre conocimiento, compromiso y aportes de las IES de América Latina a los ODS
El 28 de marzo de 2023 se llevó a cabo el lanzamiento en Panamá del “Formulario para el diagnóstico del conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Por solicitud de la Comisión de Responsabilidad Social Universitaria del Consejo de Rectores de Panamá, en colaboración de la…

Participación en Conferencia y Panel de Reflexión en Sonora, México
El 06 de marzo de 2023, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Estado de Sonora a través de la Comisión Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (CEEME) llevó a cabo el evento académico “Contribución de las Instituciones Educativas para el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la Agenda 2030”.…

Selo ODS Educação reconhece compromisso da Universidade Federal de Mato Groso do Sul com Agenda 2030
A UFMS foi reconhecida pelo compromisso com os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) da Agenda 2030 da Organização das Nações Unidas e recebeu o selo ODS Educação na tarde desta quinta-feira, 9, em Brasília. A vice-reitora, Camila Ítavo, e o Diretor de Desenvolvimento Sustentável, Leonardo Chaves de Carvalho, participaram da cerimônia no Centro Cultural ADUnB…

Lanzamiento en Centroamérica y el Caribe del formulario sobre aportes de las instituciones de educación superior a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El 18 de octubre de 2022 se llevó a cabo el lanzamiento en Mesoamérica del “Formulario para el diagnóstico del conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Este evento fue organizado por la Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES), en cooperación con la Alianza Mesoamericana…

Presentación del formulario sobre los ODS en reunión de la Red Argentina de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente
El día 30 de septiembre del corriente año, se realizó la XII Reunión de la Red Argentina de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (RAUSA). En esta edición, la Universidad de Concepción del Uruguay, con sede en la Ciudad homónima en la provincia de Entre Ríos, Argentina, fue la organizadora de la reunión virtual.…

La Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora convoca a las universidades sonorenses a responder el formulario sobre los ODS
Para fortalecer estrategias de sustentabilidad y formación ambiental, se aplicará en Sonora el Formulario Diagnóstico del Conocimiento, Compromiso y Aportes de las Instituciones de Educación Superior a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible diseñado por el Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC). Para…
Programa
liderado por:
Vinculado
desde 2021 a:
Alianza de Redes Iberoamericanas de
Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente
Con el
apoyo de:
Vinculado
desde 2023 a:
Unión de Universidades
de América Latina y el Caribe
Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]
Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web