Presentación del formulario sobre los ODS en reunión de la Red Argentina de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente
El día 30 de septiembre del corriente año, se realizó la XII Reunión de la Red Argentina de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (RAUSA). En esta edición, la Universidad de Concepción del Uruguay, con sede en la Ciudad homónima en la provincia de Entre Ríos, Argentina, fue la organizadora de la reunión virtual.
Bajo el lema, “Universidades comprometidas 2022: Transformando el futuro de la Educación”, y con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ODS 2030, se aprovechó esta reunión de la Red, para la presentación del formulario para el diagnóstico del conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior a los ODS.
En la primera etapa de la reunión se brindaron palabras de bienvenida, a cargo de la Vicerrectora de la Universidad anfitriona, la Dra. Georgina Vierci. Luego, Gloria Ordoñez, de Programa de Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA), realizó una presentación sobre las acciones que se vienen llevando a cabo, con especial énfasis en el formulario. Y, por último, Luis Ariel Pellegrino (UNNE), Coordinador de RAUSA, expresó sus agradecimientos a todos los participantes.
Ya en la segunda etapa, el Coordinador del OSES-ALC, Orlando Sáenz, realizó una presentación de las actividades que se realizan en la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA), y la importancia que tiene responder el formulario sobre los ODS. Terminó su exposición, invitando a las universidades de RAUSA para que respondan en línea el formulario de manera institucional.
A modo de cierre del encuentro, se presentaron las acciones y las experiencias que vienen realizando para el cumplimiento de los ODS 2030 las siguientes universidades: Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Resistencia; Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC); Universidad Nacional de Villa María (UNVM); Universidad Nacional de Río Negro (UNRN); Universidad Nacional de Jujuy (UNJu); Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y Universidad de Concepción del Uruguay (UCU).
Mayor información sobre este evento, puede consultarse a Luis Ariel Pellegrino en [email protected].
Más Noticias

Participación en Conferencia y Panel de Reflexión en Sonora, México
El 06 de marzo de 2023, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del Estado de Sonora a través de la Comisión Estatal de Evaluación y Mejora Educativa (CEEME) llevó a cabo el evento académico “Contribución de las Instituciones Educativas para el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la Agenda 2030”.…

Selo ODS Educação reconhece compromisso da Universidade Federal de Mato Groso do Sul com Agenda 2030
A UFMS foi reconhecida pelo compromisso com os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) da Agenda 2030 da Organização das Nações Unidas e recebeu o selo ODS Educação na tarde desta quinta-feira, 9, em Brasília. A vice-reitora, Camila Ítavo, e o Diretor de Desenvolvimento Sustentável, Leonardo Chaves de Carvalho, participaram da cerimônia no Centro Cultural ADUnB…

Lanzamiento en Centroamérica y el Caribe del formulario sobre aportes de las instituciones de educación superior a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El 18 de octubre de 2022 se llevó a cabo el lanzamiento en Mesoamérica del “Formulario para el diagnóstico del conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Este evento fue organizado por la Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES), en cooperación con la Alianza Mesoamericana…

La Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora convoca a las universidades sonorenses a responder el formulario sobre los ODS
Para fortalecer estrategias de sustentabilidad y formación ambiental, se aplicará en Sonora el Formulario Diagnóstico del Conocimiento, Compromiso y Aportes de las Instituciones de Educación Superior a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible diseñado por el Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC). Para…

ASCUN y OSES-ALC acompañan a las universidades colombianas para el diligenciamiento del formulario sobre los ODS
El 27 de septiembre de 2022 se realizó una reunión de acompañamiento a las Universidades colombianas, sobre el diligenciamiento del “Formulario para el diagnóstico del conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior de Latinoamérica a la Agenda 2030”. Este evento fue convocado por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) y el Observatorio…

O Conselho de Reitores das Universidades Brasileiras (CRUB) sensibiliza a comunidade acadêmica brasileira sobre a importância em aderirem ao Formulário sobre ODS.
O CRUB realizou em 08 de setembro de 2022 uma videoconferência, em parceria com a Universidade Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS) e o Observatorio de la Sustentabilidad em la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC), para sensibilizar a comunidade acadêmica brasileira sobre a importância em aderirem ao Formulário de Diagnóstico…

Avanza la recopilación de información para el diagnóstico sobre el compromiso de las IES de la región con los ODS
Hasta finales de agosto, 16 instituciones de eduación superior de cuatro países de la región han respondido el formulario para el “Diagnóstico del conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe a la agenda 2030 y sus ODS”. Son las siguientes: • Universidad Ciencias Aplicadas y Ambientales.…

Lançamento no Brasil do formulário para o diagnóstico do conhecimento, compromisso e contribuições das IES para os ODS.
No dia 16 de agosto se realizou o lançamento no Brasil do Formulário para o Diagnóstico do Conhecimento, Compromisso e Contribuições das Instituições de Educação Superior para a Agenda 2030 e os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável. Este evento foi organizado pelo Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe…

UNACIFOR, ARIUSA y AMUSA entregan reconocimiento a Orlando Sáenz por su labor en la coordinación de ARIUSA
En el marco del 3er Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático y Gestión de Riesgos realizado del 1 al 3 de junio de 2022 en la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) de Honduras, se presentó un merecido reconocimiento a Orlando Sáenz, quien fue iniciador y Coordinador de la Red Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la…

Tercer Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático y Gestión de Riesgos
Académicos e investigadores de la Alianza Mesoamericana por la Sustentabilidad y el Ambiente (AMUSA) y la Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR) llevaron con éxito los trabajos de la Agenda del 3er Foro Universitario Mesoamericano de Cambio Climático y Gestión de Riesgos. El evento se realizó del 1 al 3 de junio del 2022, fue…
Proyecto
liderado por:
Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]
Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web