Skip to content
Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
  • OBSERVATORIO
    • QUIÉNES SOMOS
    • INSTITUCIONES Y REDES
    • EQUIPO DE INVESTIGACIÓN
    • LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
  • NOTICIAS
    • Adhesiones
    • Capacitaciones
    • Celebraciones
    • Enfoques
    • Eventos
    • Investigaciones
    • Publicaciones
    • Reconocimientos
  • REPOSITORIO DOCUMENTAL
    • Ambientalización Curricular
    • Análisis Históricos
    • Ciencias Ambientales
    • Diagnósticos nacionales
    • Diagnósticos Regionales
    • Enfoques Teóricos
    • Estudios de caso
    • Memorias de Eventos
    • Políticas Públicas
    • Redes Universitarias
  • EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS
    • Docencia y Formación
    • Empujones verdes
    • Extensión o Proyección
    • Gestión y ordenamiento
    • Gobierno y participación
    • Institucional integral
    • Informes de sostenibilidad
    • Investigación y Tecnología
  • FORMULARIOS
    • COMPROMISO AMBIENTAL. BÁSICO
    • COMPROMISO AMBIENTAL. AVANZADO
    • Compromiso con los ODS
    • Representaciones Sociales
  • ESTADÍSTICAS
    • COMPROMISO AMBIENTAL. BÁSICO
    • COMPROMISO AMBIENTAL. AVANZADO

UNIVERIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

Por Natalia Fonseca | 19 de octubre de 2022

Entradas recientes

  • Presentación del OSES-ALC en Jornada de Investigación de la Universidad de San Marcos de Costa Rica
  • Participación del OSES-ALC en Seminario sobre la Agenda 2030 organizado por la Universidad Federal de Rio de Janeiro
  • Reconocimiento al Dr. Germán Anzola, Rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
  • Informe del Observatorio al Centro Universitário do Rio São Francisco,de la Red UniSustentável
  • Segunda edición de la Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Comentarios recientes