Seminario sobre compromisos y alianzas de las instituciones de educación superior para la descarbonización
El 24 de agosto de 2021 se llevó a cabo el segundo seminarios web “Compromisos y Alianzas” en seguimiento de la publicación “ Pequeño Libro de Empujones Verdes” a través de la plataforma Youtube Live.
Este evento tuvo como objetivo informar sobre el trabajo y las acciones entre Universidades de América Latina y el Caribe en relación al aporte que las alianzas entre Instituciones de Educación Superior pueden generar para su descarbonización, hacia el cumplimiento de la agenda 2030.
La moderación de este seminario virtual estuvo a cargo de Manrique Arguedas, Coordinador de la Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) y Coordinador de la Unidad de Acción Ambiental de Universidad EARTH en Costa Rica.
Fracesc Pedró, Director de UNESCO – IESALC introdujo el tema del estado de la educación superior en América Latina y el Caribe ante el COVID-19. Beatriz Martínez, Coordinadora Regional del Programa Go4SDGs y Oficial del Programa PNUMA en América Latina y el Caribe, presentó “El Pequeño Libro de Empujones Verdes”, destacando los empujones de integración social.
Por su parte, Roberto González, jefe del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente Chile y punto focal de la Red Formación Ambiental, hizo referencia a las Alianzas con Instituciones de Educación Superior que desarrolla ese Ministerio. Finalmente, Mirian Vilela, Directora Ejecutiva Carta de la Tierra, presentó el tema de la inclusión de valores en la educación superior.
Este segundo seminario web de “Compromisos y Alianzas” apoyando la publicación “El Pequeño Libro de Empujones Verdes” puede ser visto ingresando al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=pil38VpDjTA. Mayor información puede obtenerse con Manrique Arguedas en la dirección [email protected].
Más Noticias

Integrantes del Equipo de Investigación del OSES-ALC invitados a evento de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Varios integrantes del Equipo de Investigación del OSES-ALC fueron invitados a participar en el evento de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) sobre “Balance del cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: Por una cultura de paz y una sociedad con equidad y democracia”, que se realizó…

Participación de integrantes del Equipo del Observatorio en el Foro Iberoamericano y Reunión de ARIUSA en Honduras
El Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC) participó activamente, los días 28 y 29 de agosto de 2025, en el V Foro Iberoamericano de Sustentabilidad Universitaria y la XI Reunión de la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA). Estos…

Equipo de Investigación del OSES-ALC participó en el Seminario Universidad y Ambiente en América Latina y el Caribe
Con una amplia participación del Equipo de Investigación del OSES-ALC, se realizó el Seminario Universidad y Ambiente en América Latina y el Caribe”. Este evento tuvo lugar en Bogotá, del 9 al 11 de septiembre de 2025, en el marco de la “Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental”. Fue organizado por el Ministerio de…

Presentación del OSES-ALC en Jornada de Investigación de la Universidad de San Marcos de Costa Rica
En el marco de la jornada de investigación sobre energías renovables en la Universidad San Marcos (USAM), en Costa, Rica Manrique Arguedas presentó la investigación que adelanta en el OSES-ALC sobre “Conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior a los Objetivos de Desarrollo. Además de hacer parte del Equipo de Investigación del…

Participación del OSES-ALC en Seminario sobre la Agenda 2030 organizado por la Universidad Federal de Rio de Janeiro
El Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC) fue invitado por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) a participar en el “Seminario Diálogos Sustentables” para hablar sobre el tema “Agenda 2030 en América Latina: una década de caminos recorridos, cinco años de posibilidades a ser…

Reconocimiento al Dr. Germán Anzola, Rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
El Dr. Germán Anzola Montero deja su cargo como Rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A), después de 39 años de liderazgo visionario en esta institución y otros espacios académicos. Desde el Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC) reconocemos públicamente el importante papel…

Informe del Observatorio al Centro Universitário do Rio São Francisco,de la Red UniSustentável
El Centro Universitário do Rio São Francisco (UNIRIOS) respondió recientemente el formulario sobre “Conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Con su participación, ya son 67 instituciones de educación superior (IES), de siete países latinoamericanos, que participan en este diagnóstico regional del OSES-ALC: 24 de Brasil,…

Segunda edición de la Semana de la Sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Bajo el lema “Relaciones justas para un mundo sostenible”, del 27 al 29 de mayo de 2025, se desarrolló la segunda edición de la “Semana de la Sostenibilidad” en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Este evento contó con más de 70 ponentes y 48 actividades académicas. Presididos por el Rector Fernando Ponce de…

Reunión de trabajo con la Rede Brasileira de Instituições de Ensino Superior para o Desenvolvimento Sustentável
En el marco de la cooperación con la Rede Brasileira de Instituições de Ensino Superior para o Desenvolvimento Sustentável (UniSustentável), el 7 de mayo de 2025 se realizó una reunión de trabajo de Orlando Sáenz con un grupo de representantes de 12 universidades de Brasil (IFFAR, UNITAU, UFF, UFRJ, UEMA, UNICAMP, IFSP, UNIGRAN, UFRR, UNIRIOS,…

Universidades de Brasil y Colombia comparten experiencias en sustentabilidad institucional
El 11 de abril de 2025, se realizó un evento virtual con instituciones de educación superior de Brasil y Colombia para compartir sus experiencias en sustentabilidad. Este espacio fue organizado conjuntamente por el Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC), la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA)…
Programa
liderado por:
Vinculado
desde 2021 a:
Alianza de Redes Iberoamericanas de
Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente
Con el
apoyo de:
Vinculado
desde 2023 a:
Unión de Universidades
de América Latina y el Caribe
Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]
Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web