
Informe Integrado de Sostenibilidad ASG UAO 2024: Sostenibilidad como ethos institucional, un camino tejido con las comunidades
El Informe Integrado de Sostenibilidad 2024 de la Universidad Autónoma de Occidente es un ejercicio de rendición de cuentas, una declaración de principios y una herramienta estratégica para proyectar el futuro institucional. Refleja el compromiso de consolidar la sostenibilidad como un ethos transversal, que guía decisiones, acciones y relaciones con el entorno. El documento presenta de manera clara los avances, logros y desafíos en sostenibilidad durante 2024, año clave marcado por la aprobación del nuevo Proyecto Educativo Institucional (PEI), la adopción de la Política de Sostenibilidad y la actualización del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2025–2030. Su estructura combina dos dimensiones. La primera, La sostenibilidad como ethos institucional, expone los fundamentos conceptuales, políticos y operativos que articulan formación, investigación, proyección social y gobernanza, destacando la inclusión de la sostenibilidad en el PEI y su fortalecimiento como competencia institucional. La segunda, Arquitectura de la gestión ASG, traduce esos principios en procesos y prácticas concretas, a través de un diagnóstico de madurez, análisis de doble materialidad y hallazgos en estrategia, gestión, gobernanza, relacionamiento y riesgos en armonía con los límites planetarios
The 2024 Integrated Sustainability Report of Universidad Autónoma de Occidente is both an accountability exercise and a strategic roadmap. It reflects the institution’s commitment to consolidating sustainability as a transversal ethos that guides decisions, actions, and relationships with society. The report clearly presents the progress, achievements, and challenges in sustainability during 2024, a pivotal year marked by the approval of the new Institutional Educational Project (PEI), the adoption of the Sustainability Policy, and the update of the Institutional Development Plan (PDI) 2025–2030. Its structure combines two dimensions. The first, Sustainability as an institutional ethos, outlines the conceptual, political, and operational foundations that articulate learning-centered education, research, social outreach, and governance, highlighting sustainability’s inclusion in the PEI and its strengthening as an institutional competency. The second, Architecture of ESG management, translates these principles into structures and practices through a maturity assessment, double materiality analysis, and findings in strategy, governance, stakeholder engagement, and risk management in harmony with planetary boundaries.
Autor(es):
Universidad Autónoma de Occidente
Programa
liderado por:
Vinculado
desde 2021 a:
Alianza de Redes Iberoamericanas de
Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente
Con el
apoyo de:
Vinculado
desde 2023 a:
Unión de Universidades
de América Latina y el Caribe
Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]
Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web