
Boletín 17 de la Red Colombiana de Formación Ambiental
El Boletín 17 de la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA) presenta un resumen de las actividades, eventos y noticias más relevantes de agosto de 2025, destacando el papel de las redes universitarias en la promoción de la sostenibilidad. En su sección principal, se reseñan las recomendaciones formuladas al Ministerio de Educación Nacional durante la conmemoración del 40° aniversario del Seminario Universidad y Ambiente en América Latina y el Caribe, celebrado el 11 de septiembre de 2025. Estas recomendaciones subrayan la necesidad de fortalecer el rol de las redes universitarias dentro del Sistema de Educación Superior y el Sistema Nacional Ambiental, garantizando su reconocimiento, acceso a recursos y participación activa en políticas públicas. Entre las propuestas se incluye la creación de un fondo nacional de innovación en educación para la sostenibilidad, el desarrollo de estrategias específicas de educación ambiental para la educación superior y la incorporación de criterios de sostenibilidad en los procesos de aseguramiento de la calidad y acreditación institucional. El boletín también informa sobre el Seminario Universidad y Ambiente, realizado del 9 al 11 de septiembre en el Ágora Bogotá, donde se revisaron los avances desde la “Carta de Bogotá” de 1985. Las seis jornadas temáticas abordaron temas como la ambientalización curricular, la investigación ambiental, las redes interinstitucionales y la relación universidad – territorio, destacando la labor de la RCFA como articuladora de esfuerzos educativos sostenibles. Finalmente, se anuncia el evento virtual “Experiencias en Sustentabilidad de las Universidades de Brasil y Colombia”, programado para el 23 de octubre de 2025, con la participación de instituciones de ambos países y el respaldo de ARIUSA, IESALC – UNESCO y ENLACES, con el propósito de fortalecer la cooperación académica en sostenibilidad.
El Boletín 17 de la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA) presenta un resumen de las actividades, eventos y noticias más relevantes de agosto de 2025, destacando el papel de las redes universitarias en la promoción de la sostenibilidad. En su sección principal, se reseñan las recomendaciones formuladas al Ministerio de Educación Nacional durante la conmemoración del 40° aniversario del Seminario Universidad y Ambiente en América Latina y el Caribe, celebrado el 11 de septiembre de 2025. Estas recomendaciones subrayan la necesidad de fortalecer el rol de las redes universitarias dentro del Sistema de Educación Superior y el Sistema Nacional Ambiental, garantizando su reconocimiento, acceso a recursos y participación activa en políticas públicas. Entre las propuestas se incluye la creación de un fondo nacional de innovación en educación para la sostenibilidad, el desarrollo de estrategias específicas de educación ambiental para la educación superior y la incorporación de criterios de sostenibilidad en los procesos de aseguramiento de la calidad y acreditación institucional. El boletín también informa sobre el Seminario Universidad y Ambiente, realizado del 9 al 11 de septiembre en el Ágora Bogotá, donde se revisaron los avances desde la “Carta de Bogotá” de 1985. Las seis jornadas temáticas abordaron temas como la ambientalización curricular, la investigación ambiental, las redes interinstitucionales y la relación universidad – territorio, destacando la labor de la RCFA como articuladora de esfuerzos educativos sostenibles. Finalmente, se anuncia el evento virtual “Experiencias en Sustentabilidad de las Universidades de Brasil y Colombia”, programado para el 23 de octubre de 2025, con la participación de instituciones de ambos países y el respaldo de ARIUSA, IESALC – UNESCO y ENLACES, con el propósito de fortalecer la cooperación académica en sostenibilidad.
Autor(es):
Programa
liderado por:
Vinculado
desde 2021 a:
Alianza de Redes Iberoamericanas de
Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente
Con el
apoyo de:
Vinculado
desde 2023 a:
Unión de Universidades
de América Latina y el Caribe
Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]
Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web