Advancements in knowledge, commitment, and contributions to the Sustainable Development Goals in Brazilian Higher Education Institutions
Este artículo examina el desempeño de las Instituciones de Educación Superior (IES) en Brasil la fase inicial de la investigación “Diagnóstico del conocimiento, compromiso y contribuciones de las IES a la Agenda 2030”, realizada por el Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC). El formulario de recogida de datos desarrollado por OSES-ALC abarca cinco ámbitos: gobernanza y participación, docencia y formación, investigación y tecnología, extensión o proyección social y gestión de campus. Esta herramienta permite a las IES realizar autoevaluaciones y proporciona orientación sobre áreas de mejora. Cincuenta IES participaron en esta investigación de Brasil, México, Colombia, Costa Rica, Argentina y Venezuela. Cabe destacar que Brasil aportó el mayor número de respuestas, totalizando 18 IES. Se analizan los resultados en cada una de las áreas mencionadas, destacando las fortalezas y debilidades de las IES brasileñas en cuanto al conocimiento, el compromiso y las contribuciones a la Agenda 2030. Además, con base en las referencias bibliográficas primarias sobre el tema, se identifican varias oportunidades de mejora para las IES brasileñas.
This article examines the performance of Higher Education Institutions (HEIs) in Brazil during the initial phase of the research “Diagnosis of knowledge, commitment, and contributions of HEIs to the Agenda 2030,” conducted by the Observatory of Sustainability in Higher Education in Latin America and the Caribbean (OSES-ALC). The data collection form developed by OSES-ALC covers five areas: governance and participation, teaching and training, research and technology, outreach or social projection and campus management. This tool allows HEIs to conduct self-assessments and provides guidance on areas for improvement. Fifty HEIs participated in this research from Brazil, Mexico, Colombia, Costa Rica, Argentina, and Venezuela. It is noteworthy that Brazil contributed the highest number of responses, totalling 18 HEIs. The results in each of the mentioned areas are analysed, highlighting the strengths and weaknesses of Brazilian HEIs regarding knowledge, commitment, and contributions to the Agenda 2030. Furthermore, based on the primary bibliographic references on the subject, several opportunities for improvement are identified for Brazilian HEIs.
Autor(es):
Rosamaria Moura-Leite y Orlando Sáenz
Programa
liderado por:
Vinculado
desde 2021 a:
Alianza de Redes Iberoamericanas de
Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente
Con el
apoyo de:
Vinculado
desde 2023 a:
Unión de Universidades
de América Latina y el Caribe
Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]
Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web
