INSTITUCIONES
Y REDES
El OSES-ALC se constituyó formalmente el 21 de noviembre de 2018, mediante la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (U.D.C.A) y la Red Colombiana de Formación Ambiental (RCFA). Desde entonces, vienen adhirieron a este convenio otras instituciones de educación superior, redes universitarias y organizaciones.
Hasta el momento, se han vinculado al Observatorio: la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente (ARIUSA), la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración (AUALCPI), la Universidad Libre (UNILIBRE), el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Cultural Colombo Alemán (ICCA), la Universidad EARTH, la Universidad Sergio Arboleda (USA) y la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS).
Desde su creación, el Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y El Caribe cuenta el apoyo institucional y económico de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe (RFA-ALC), de la Oficina Regional del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Programa
liderado por:
Vinculado
desde 2021 a:
Alianza de Redes Iberoamericanas de
Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente
Con el
apoyo de:
Vinculado
desde 2023 a:
Unión de Universidades
de América Latina y el Caribe
Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]
Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web










La Universidad Sergio Arboleda es una institución de educación superior de Colombia, de carácter privado, reconocida en Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus. Fundada en Bogotá en 1984, inicia con la Escuela de Derecho (como se llama a las facultades, en honor a los griegos), a la que sigue la Escuela de Filosofía y Humanidades, eje y complemento de la formación humanística. En Colombia, además de la sede de Bogotá, cuenta con sedes en Santa Marta y Barranquilla; de igual manera cuenta con una sede internacional en Madrid, España. La Universidad cuenta con el instituto de estudios y servicios ambientales (IDEASA), el cual desde el año 2010, se encarga de fomentar y fortalecer la acción por el ambiente y la sustentabilidad de la Universidad, a través de sus funciones sustantivas y también de la misma gestión del campus. La Sergio, desde el año 2010, lidera la Red Ambiental de Universidades Sostenibles (RAUS), compuesta por cerca de 50 IES del país, desde la cual se busca fortalecer el trabajo colaborativo e interinstitucional, para aportar a los retos más grandes del país.
