Informe del Observatorio al Centro Universitário do Rio São Francisco,de la Red UniSustentável

El Centro Universitário do Rio São Francisco (UNIRIOS) respondió recientemente el formulario sobre “Conocimiento, compromiso y aportes de las instituciones de educación superior a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. Con su participación, ya son 67 instituciones de educación superior (IES), de siete países latinoamericanos, que participan en este diagnóstico regional del OSES-ALC: 24 de Brasil, 17 de Colombia, 12 de México, 6 de Costa Rica, 5 de Argentina, 2 de Ecuador y 1 de Venezuela.

Las respuestas de las IES son procesadas para determinar su nivel de avance en el conocimiento, compromiso y aportes a los ODS, con base en un sistema de asignación de puntajes diseñado por el equipo de investigación del Observatorio. Los resultados de este procedimiento sólo se informan a la institución interesada, pues son confidenciales y nunca se hacen públicos. El propósito es que sirvan de base para la autoevaluación de cada universidad sobre su compromiso y aportes al cumplimiento de la Agenda 2030 y, a partir de su análisis, puedan formular un plan de mejoramiento institucional en este aspecto.

El informe del Observatorio resultó de interés para UNIRIOS y se acordó una reunión virtual para presentar en detalle y analizar sus avances en relación con los ODS en cada uno de los cinco ámbitos de acción considerados por el OSES-ALC: gobierno, formación, investigación, vinculación y gestión. Como referente para la autoevaluación institucional, los puntajes obtenidos por UNIRIOS se compararon con los promedios de las otras 66 IES latinoamericanas que han respondido el formulario sobre los ODS.

Por parte del Observatorio, en esta reunión de trabajo participaron Orlando Sáenz, como su Coordinador, y Rosamaria Moura Leite, como integrante de su equipo de investigación y Coordinadora de la Rede Brasileira de Instituições de Ensino Superior para o Desenvolvimento Sustentável (UniSustentável), a la que está asociada UNIRIOS. Por parte de esta institución participaron el Vice-Reitor Gilberto Sérgio Gomes de Oliveira, el profesor Marcos de Souza Dantas y otros miembros del G7 Ambiental, grupo institucional responsables por la articulación de acciones encaminadas a la sostenibilidad.

Más Noticias

Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]

Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web