Ecología integral y sostenibilidad en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
El Consejo Superior de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) aprobó el 26 de febrero de 2025 reformas a su Proyecto Académico gracias a las cuales se amplían y refuerzan los conceptos de ecología integral, reconciliación y sostenibilidad en este documento y, por consiguiente, en toda la normativa de la Universidad.
La misión de la PUCE es la constante búsqueda de la verdad y la promoción de la dignidad humana en todas sus dimensiones, mediante la investigación, la conservación y comunicación del saber y la vinculación con la sociedad, para el desarrollo sostenible e integral, nacional e internacional.
Cumple esta misión en plena sintonía con el pensamiento y acción de la Iglesia, expresados en Laudato Si’, Fratelli Tutti y Laudate Deum, y en el Pacto Educativo Global del papa Francisco. Asimismo, sigue las orientaciones de la Compañía de Jesús, especialmente los decretos de sus Congregaciones Generales, las Preferencias Apostólicas Universales y sus lineamientos para el apostolado de la educación superior.
Inspirada en estas fuentes, y consciente de la crisis socioambiental que pone en riesgo los límites planetarios, la universidad trabaja para hacer posible la vida digna para todos. Por esto, la ecología integral es su forma de habitar el mundo y la sostenibilidad su modo de actuar en él. La ecología integral se convierte así en el marco de reflexión y sentido más inmediato, mientras que la sostenibilidad representa el marco de acción. Juntas conforman el ethos de la PUCE.
El sentido final de las acciones de esta universidad es la reconciliación en las relaciones con uno mismo, con los otros y con la naturaleza, todo lo cual lleva a la reconciliación con Dios. En otras palabras, la ecología integral permea el ser, estar y hacer de la Universidad, y la lleva a ser una institución consciente de las complejas relaciones humanas, sociales y ambientales, en las que puede impactar mediante su quehacer académico.
Mayor información sobre estas orientaciones generales de la PUCE se puede encontrar en : https://conexion.puce.edu.ec/puce-reafirma-su-compromiso-con-la-ecologia-integral-en-su-proyecto-academico/.
Programa
liderado por:
Vinculado
desde 2021 a:
Alianza de Redes Iberoamericanas de
Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente
Con el
apoyo de:
Vinculado
desde 2023 a:
Unión de Universidades
de América Latina y el Caribe
Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]
Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web