Coordinador e investigadora del Observatorio invitados a paneles en el Curso para Rectores que ofrece Instituto de la UNESCO

Del 6 al 8 de octubre se celebró en Bogotá el Curso para rectores sobre “Liderazgo y

Gobernanza Universitaria Sostenible. Camino hacia la Agenda 2030” que ofrece el “Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe” (IESALC) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Como parte de la sesión inaugural de este curso se incluyó un panel sobre “Trayectoria en Sostenibilidad de las universidades ODS en Educación Superior: casos y avances” al que fue invitado el Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe

Este panel fue moderado por Estíbaliz Sáez de la Universidad del País Vasco y Presidenta de la Red para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, capítulo España (REDS-SDSN). Además de Orlando Sáenz, Coordinador del Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC), participaron como panelistas: Marisol Durán Santis, Rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) de Chile; Gustavo Yepes, Director de Gestión y Responsabilidad Social de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia; y Katerine Neira Jefe de Planeación del Campus en la Universidad de los Andes.

Por su parte, como integrante del Equipo del OSES-ALC, de la Red Ambiental de Universidades Sostenibles (RAUS) y de ARIUSA, Ángela María Plata moderó el panel sobre “Colaboraciones estratégicas para fomentar la sostenibilidad universitaria”. En este panel participaron: Estíbaliz Sáez de Cámara, presidenta Red SDSN de España; Andrea Escobar Vilá, Directora Ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación; Héctor Casanueva, Vicepresidente del Foro Académico Permanente ALC-UE; Laura Restrepo Alameda, representante de Colombia en el Programa de Educación para el Desarrollo Sostenible, Red Internacional de Promotores ODS; y Carlos Daniel Cadena Ordóñez, Decano de la Facultad de Ciencias en la Universidad de los Andes.

Más Noticias

Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]

Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web