Quince años de la Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles

La Red Costarricense de Instituciones Educativas Sostenibles (REDIES) celebra 15 años de trayectoria impulsando la sostenibilidad dentro del sistema de educación superior, mediante la cooperación, el intercambio de conocimientos y la promoción de buenas prácticas ambientales en los campus universitarios del país.

Creada bajo el llamado hecho por la Universidad EARTH, REDIES reúne actualmente a 17 instituciones de educación superior y técnica, públicas y privadas, además de aliados estratégicos como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Carta de la Tierra Internacional, ARIUSA, VICAL y el Ministerio de Salud.

Durante estos años, REDIES ha consolidado una plataforma de acciones entorno a la sostenibilidad de alto impacto, que promueven la responsabilidad ambiental institucional. Entre sus principales logros destacan:

· La implementación de más de 50 indicadores ambientales en áreas como agua, energía, residuos, carbono neutralidad, gobernanza y educación ambiental, los cuales se miden anualmente.

· La reducción sostenida del consumo hídrico y la mejora en los sistemas de tratamiento de aguas residuales en las universidades participantes.

· La gestión adecuada de 3 toneladas de residuos sólidos durante 2024, de los cuales una parte significativa fue valorizada o reciclada.

· La siembra de más de 10.550 árboles como parte de programas de compensación y sensibilización ambiental.

· El fortalecimiento de la educación ambiental universitaria, involucrando a miles de estudiantes y funcionarios en campañas de reforestación, ahorro energético y separación de residuos.

· La mayoría de las instituciones miembro cuentan con reconocimientos ambientales por ejemplo Bandera Azul en diversas categorías, Programa País Carbono Neutralidad

. Inventario y Programa País Carbono Neutralidad-C Neutralidad Plus, Excelencia en Gestión ambiental del DIGECA-MINAE y participación en ranking mundial GreenMetrics.

Más Noticias

Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]

Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web