Participación del OSES-ALC en Seminario sobre la Agenda 2030 organizado por la Universidad Federal de Rio de Janeiro

El Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC) fue invitado por la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ) a participar en el “Seminario Diálogos Sustentables” para hablar sobre el tema “Agenda 2030 en América Latina: una década de caminos recorridos, cinco años de posibilidades a ser consolidadas”, que se realizó el 6 de agosto de 2025 de manera virtual.

Los Diálogos Sustentables de la UFRJ son un espacio plural, crítico y comprometido para el intercambio de conocimientos y prácticas, buscando contribuir a la integración y territorialización de la Agenda 2030, en el contexto de las políticas públicas latinoamericanas. Este evento en particular tuvo como propósito celebrar una década de implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y reflexionar sobre los desafíos a abordar durante los cinco años restantes para alcanzar las metas planteadas.

En este diálogo participó Mareike Eberz, funcionaria de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien informó sobre los avances de la región en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También lo hizo Thiago Gehre, asesor de la Comisión Nacional para los ODS (CNODS), para comentar sobre el trabajo de esta comisión que coordina la implementación de la Agenda 2030 en Brasil. Orlando Sáenz, Coordinador del OSES-ALC, presentó el trabajo de este programa interinstitucional de investigación sobre la sostenibilidad en las IES de la región y los resultados generales del diagnóstico regional que adelanta sobre su conocimiento, compromiso y aportes al cumplimiento de los ODS.

El evento de la UFRJ sobre la Agenda 2030 contó con la moderación y comentarios de Ana Célia Castro, Directora General del Colegio Brasilero de Altos Estudios; Marta de Azevedo Irving, Titular de la Cátedra Ambiente y Sostenibilidad; y Graciella Faico, Investigadora posdoctoral de la Cátedra Ambiente y Sostenibilidad, en la Universidad Federal de Rio de Janeiro.

Mayor información sobre este seminario se puede obtener con Graciella Faico en [email protected]. La grabación del evento se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=4AO1MFyOjuo.

Más Noticias

Observatorio de la Sustentabilidad en la Educación Superior de América Latina y el Caribe (OSES-ALC)
© 2020 Todos los derechos reservados
Contacto: [email protected]

Diseño y Desarrollo
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A - Dirección de Gestión TIC - Subproceso de Comunicaciones Web